La empresa Lithium Americas (Lithium Argentina) Corp., continúa con en el proceso de trasladar su domicilio corporativo a Suiza y operar bajo el nuevo nombre de Lithium Argentina AG. Este cambio estratégico, anunciado originalmente el 29 de noviembre de 2024, se someterá a votación en una reunión especial de accionistas el próximo 17 de enero.
La decisión de establecer la sede en Suiza responde a las oportunidades estratégicas y legales que ofrece esta jurisdicción europea. Entre los beneficios se destacan una mayor flexibilidad financiera, la proximidad a clientes europeos y un marco atractivo para inversores actuales y futuros. No se prevén cambios significativos en las operaciones ni en los resultados financieros de la compañía tras el traslado, anunciaron.
Las operaciones principales del grupo permanecerán en Buenos Aires, Argentina. Además, las acciones de Lithium Argentina continuarán cotizando en la Bolsa de Toronto (TSX) y en la Bolsa de Nueva York (NYSE) bajo el nuevo símbolo “LAR”. Esto garantizará a los accionistas la continuidad en los mercados norteamericanos, con la supervisión de las regulaciones de valores en Canadá y Estados Unidos.
Por otro lado, Lithium Argentina mantiene un acuerdo de estabilidad con su socio en el proyecto Caucharí-Olaroz, GFL International Co. Ltd. (Ganfeng). Este compromiso, que estará vigente por tres años, asegura que Ganfeng no intentará adquirir una participación mayoritaria en la empresa, salvo excepciones específicas.
Según lo informado el 11 de diciembre pasado, la compañía ha presentado formalmente los materiales relacionados con la reunión, incluidos la circular informativa, las instrucciones de voto y una guía para participar virtualmente. La reunión se realizará de manera virtual el viernes 17 de enero a las 10:00 a.m. (hora del Pacífico). Los accionistas tienen hasta el miércoles 15 de enero a las 10:00 a.m. (hora del Pacífico) para emitir su voto.
Con esta reestructuración, Lithium Argentina busca consolidar su posición como un actor clave en el mercado internacional de litio, asegurando su capacidad de crecimiento a largo plazo y fortaleciendo su red global.
Fuente: Panorama Minero