Vicuña Corp se acerca al ICMM para lograr estándares internacionales

Con el objetivo de reforzar su compromiso con una minería responsable y alineada a los más altos estándares internacionales, Vicuña Corp ha completado esta semana una etapa clave en la implementación del estándar del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM).

La iniciativa busca fortalecer las políticas de sostenibilidad de la compañía, que ya integra programas como Hacia una Minería Sustentable (HMS) de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), las Normas de Desempeño de la Corporación Financiera Internacional (IFC) y los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos.

La empresa viene trabajando desde fines de 2024 junto a la consultora KPMG Canadá, en un proceso que comenzó con una capacitación introductoria y una auditoría documental exhaustiva, complementada con entrevistas internas. Ese diagnóstico permitió mapear el grado de cumplimiento actual y establecer correlaciones entre distintos marcos normativos.

Durante los días 19, 20 y 21 de mayo se llevaron a cabo talleres intensivos de jornada completa, donde se elaboró un plan de trabajo integral. En estas sesiones se definieron plazos específicos, responsables por cada eje temático y se establecieron indicadores clave de desempeño (KPI), con el propósito de lograr una plena alineación con los principios del ICMM.

“Estamos convencidos de que la adopción del estándar ICMM fortalecerá nuestras prácticas y nuestra contribución al desarrollo sostenible de San Juan, Argentina y la región”, destacaron desde la compañía. El enfoque apunta a asegurar procesos más transparentes, con perspectiva ambiental, social y de gobernanza (ASG).

La implementación del ICMM representa un paso estratégico para consolidar una cultura organizacional orientada a la excelencia sostenible, en línea con las expectativas globales y las exigencias de las comunidades locales.

Con información de Vicuña Corp