Una delegación de empresarios alemanes visitará San Juan para explorar oportunidades en minería, energías limpias e infraestructura

Del 18 al 20 de noviembre, una delegación integrada por 12 compañías alemanas llegará a la provincia. El objetivo es impulsar alianzas productivas, tecnológicas y energéticas, con especial interés en la minería sanjuanina.
San Juan recibirá la visita de una delegación récord de empresas alemanas que arribará a la provincia entre el 18 y el 20 de noviembre para fortalecer la cooperación bilateral y explorar oportunidades de inversión, principalmente en el sector minero.

La misión estará encabezada por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina) y el Germany Trade & Invest, organismos que promueven los vínculos comerciales y tecnológicos entre ambos países. Se trata de la delegación más numerosa del año dentro del programa AHK On Tour, una iniciativa que recorre distintas provincias argentinas con el fin de fomentar alianzas y brindar información sobre oportunidades de cooperación.

Gunther Neubert, vicepresidente ejecutivo de la AHK Argentina, destacó que “esta será una oportunidad más para intercambiar experiencias, potenciar oportunidades y alcanzar una mayor competitividad en el mercado local y global”. Además, subrayó que “San Juan representa un punto clave en el mapa productivo nacional por su potencial en minería, energías limpias e infraestructura”, reforzando así el compromiso de las empresas alemanas con el desarrollo sostenible y la cooperación tecnológica.

AHK Argentina
Miembros de AHK Argentina

Durante su estadía, la delegación mantendrá reuniones con autoridades provinciales, entre ellas el ministro de Producción, Trabajo e Innovación Gustavo Fernández, el ministro de Minería Juan Pablo Perea Fontivero y el director de EPSE Lucas Estrada. También se prevén visitas a proyectos estratégicos como “Los Azules” de McEwen Copper, uno de los más prometedores en materia de cobre.

Asimismo, el itinerario incluirá la participación en las Rondas de Negocios e Inversiones del FNS Forum “Conectando Oportunidades”, el 20 de noviembre, donde empresarios argentinos y alemanes buscarán identificar sinergias, inversiones y desarrollos conjuntos.

De parte de la AHK Argentina, viajarán Gunther Neubert, Julieta Barra (directora de Negocios y Consultoría y gerente de Comercio Exterior) y Victoria Alomar (Comunicación y RRPP).

Actualmente, 170 empresas alemanas operan en Argentina, generando más de 22.000 empleos directos y miles de indirectos. Los sectores más destacados son energía, industria, transporte y transformación digital. Según datos de la AHK, el 74% de las compañías germanas planea invertir más de 100 millones de dólares en el país, principalmente en activos fijos y tecnología.

“La visión de las compañías alemanas respecto de la Argentina es a mediano y largo plazo. Están convencidas del gran potencial del país y de que sus empresas pueden contribuir significativamente al desarrollo nacional en sectores estratégicos”, aseguró Neubert.

AHK Argentina

Desde hace varios años, Alemania ha puesto especial atención en la minería de San Juan, particularmente en los minerales críticos necesarios para la transición energética global. El cobre de proyectos como “Los Azules” y “Altar” es clave para el desarrollo de redes eólicas y solares, mientras que algunas empresas alemanas también se interesan por el potencial del litio sanjuanino.

En 2023, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, se reunió con el entonces gobernador Marcelo Orrego, destacando que “San Juan tiene todo lo que Alemania necesita: agricultura, energía y minería, lo que la convierte en un socio estratégico y muy conveniente.”

Con esta nueva misión empresarial, la cooperación entre Alemania y San Juan se consolida como un eje fundamental para el desarrollo productivo y tecnológico, marcando un paso más hacia una alianza sostenida y de largo plazo entre ambos países.

Con información de Tiempo de San Juan