SEGEMAR y el Gobierno de Jujuy visibilizan el Potencial Geológico de las Áreas de JEMSE

El martes 29 de julio de 2025, en el emblemático Cabildo de Jujuy, se llevó a cabo una jornada técnica dedicada a la presentación del potencial geológico de las áreas administradas por Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE).

El evento reunió a autoridades nacionales, provinciales, representantes del sector empresarial, cámaras mineras y proveedores del rubro, con el objetivo de destacar oportunidades estratégicas para el desarrollo minero en la provincia.
El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) participó con una delegación institucional encabezada por su presidente, el Dr. Julio Matteo Bruna Novillo, quien durante el acto de apertura reafirmó la importancia de profundizar la cooperación con JEMSE para avanzar en estudios geológicos de calidad que sirvan de base para proyectos sostenibles, apoyados en evidencia científica.
La exposición técnica central, titulada “Potencial Geológico de las Áreas de JEMSE”, permitió visibilizar recursos minerales clave y aspectos ambientales fundamentales para la planificación minera. A continuación, se habilitó un espacio de intercambio en el que profesionales de SEGEMAR respondieron consultas de los asistentes, promoviendo un diálogo técnico con foco en capacidades disponibles, desarrollo territorial y oportunidades de inversión responsable.
Uno de los hitos de la jornada fue la firma de una Carta de Intención entre SEGEMAR y la Gobernación de Jujuy, que dará inicio a un segundo proyecto conjunto con JEMSE enfocado en la sistematización de información geológico-ambiental. Este nuevo acuerdo complementa los instrumentos firmados en mayo durante la feria ARMINERA 2025, y refuerza la colaboración interinstitucional en investigación aplicada, capacitación técnica y planificación de recursos en la provincia.

SEGEMAR

Las palabras de cierre estuvieron a cargo del gobernador C.P.N. Carlos Sadir, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, C.P.N. Juan Carlos Abud Robles, y el Dr. Bruna Novillo. Todos coincidieron en destacar el valor de las sinergias entre el Estado, el sector científico y los actores productivos como herramienta para construir una minería moderna, con base técnica y visión sostenible.
Con esta participación, SEGEMAR consolida su rol como referente en la generación de conocimiento geológico, fortaleciendo la articulación institucional y proyectando una agenda a largo plazo para el desarrollo minero responsable, basada en la innovación, la transparencia y el compromiso con el territorio.

Fuente: ARGENTINA.GOB