Río Negro impulsa ley para garantizar al menos el 80% de empleos locales en nuevos proyectos económicos

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció que en los próximos días enviará a la Legislatura provincial un proyecto de ley que busca garantizar que al menos el 80% de los empleos generados por nuevas actividades económicas en la provincia sean ocupados por trabajadores y trabajadoras locales. La iniciativa surge en el marco del proceso de transformación energética, productiva y exportadora que atraviesa la provincia, con el objetivo de proteger y potenciar el empleo regional en medio de grandes proyectos estratégicos.

Durante una conferencia de prensa en General Roca, Weretilneck expresó: “La provincia está siendo atravesada por obras que son un antes y un después: oleoductos, gasoductos, el GNL, la minería. Todo esto genera una oportunidad enorme, pero también un desafío. Si no protegemos el empleo rionegrino, podemos quedar afuera de nuestro propio desarrollo”.

La propuesta busca priorizar a los residentes de Río Negro en proyectos clave como el desarrollo de Vaca Muerta, la nueva actividad portuaria en el Golfo San Matías y la expansión de la minería en la Región Sur. “Queremos que las mujeres y los hombres de nuestra provincia tengan el privilegio de ocupar esos puestos”, afirmó el mandatario.

Weretilneck

Además de establecer un piso del 80% de ocupación local, el gobierno trabaja en un plan de formación y capacitación para preparar a la comunidad ante la creciente demanda laboral y la posible llegada de trabajadores de otras provincias. “No podemos generar falsas expectativas, pero sí debemos prepararnos para lo que viene”, indicó Weretilneck.

Entre las iniciativas, se anunció el lanzamiento de 10.000 cupos virtuales para cursos de inglés, un idioma clave en sectores como la operación portuaria y el trabajo en barcos de GNL. También se implementarán capacitaciones específicas para tripulaciones, en colaboración con un equipo especializado proveniente de Canadá. “Estamos buscando todas las oportunidades posibles de capacitación para no llegar tarde al momento en que esto se ponga en marcha”, resaltó el gobernador.

Consultado por la prensa sobre el estado de las rutas nacionales que atraviesan Río Negro, Weretilneck expresó su preocupación por la inacción del Gobierno Nacional. “No tenemos ninguna novedad. Vemos solo reacciones esporádicas de Vialidad Nacional ante hechos fatales. Nosotros seguimos dispuestos al diálogo, pero lamentablemente no hay avances”, afirmó.

El proyecto de ley será enviado en los próximos días y se espera que inicie su debate en las comisiones legislativas antes de fin de mes, con el objetivo de comenzar a implementarse lo antes posible y garantizar que los beneficios del crecimiento económico se traduzcan en oportunidades reales para los habitantes de Río Negro.

Con info de El Inversor Energético