Todos quieren algo de San Juan: Orrego rechazó el reclamo de La Rioja por Josemaría

El gobernador sanjuanino le respondió a su par riojano. Enfatizó que el límite de la mina es inobjetable, ya que se trata de «un convenio resuelto hace mucho tiempo, por dos gobernadores de la provincia y una ley representada por el Congreso de la Nación”.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, respondió este lunes sobre los recientes planteos de su par Ricardo Quintela, mandatario justicialista de La Rioja, quien anunció una ofensiva judicial y territorial para reclamar participación en la mina Josemaría, calificando el fundamento de la disputa como «totalmente desvanecido». A esto se suma el interés de proveedores y trabajadores chilenos para integrarse a los proyectos mineros en la provincia.

La controversia, que vuelve a encenderse, tiene en su centro al proyecto Josemaría, ubicado en el extremo noroeste sanjuanino en Iglesia.

Ante la última embestida, Orrego, fue contundente en su respuesta este lunes, en rueda de prensa. Si bien indicó que aún no había leído los últimos dichos de su par riojano, enfatizó que está «totalmente desvanecido todo tipo de fundamento que él emula”. Orrego afirmó que la legalidad de la jurisdicción sanjuanina sobre Josemaría es inobjetable: “Evidentemente eso es un convenio resuelto hace mucho tiempo, por dos gobernadores de la provincia y una ley representada por el Congreso de la Nación”, zanjando así la discusión sobre la validez del acuerdo limítrofe.

El origen de la disputa resurge a partir de las declaraciones de Quintela, quien reavivó una antigua discusión limítrofe a fines de octubre con el objetivo de “recuperar los límites históricos” que, según afirmó, fueron modificados de manera “ilegítima”. El gobernador riojano apuntó directamente contra un acuerdo firmado hace décadas entre los entonces gobernadores Carlos Enrique Gómez Centurión (San Juan) y Guillermo Domingo Iribarren (La Rioja), el cual tildó de “ilegal e ilegítimo”.

En una entrevista a un medio riojano, Quintela había sostenido que Josemaría «otrora fue riojana» y que, si bien el proyecto se entregó en aquel convenio entre dos gobernadores, «eso hay que discutirlo, y lo vamos a discutir posiblemente el próximo año”. Además, había adelantado que su gestión buscaría “compartir con la hermana provincia de San Juan el espacio que nos fue sustraído”, lo que implica una búsqueda directa de participación en las regalías y beneficios económicos de la inversión multimillonaria. Este reclamo, según medios riojanos, tiene también un trasfondo político, buscando posicionar a Quintela como defensor del patrimonio provincial frente a una supuesta “asfixia fiscal” del Gobierno Nacional.

El planteo riojano no es nuevo. Ya en 2021, cuando Quintela solicitó “participar” en el cobro de regalías, el entonces secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, había advertido que la postura del riojano “altera el orden jurídico minero». El peronista sanjuanino Hensel, en aquel momento, había defendido que el proyecto fue desarrollado “íntegramente por el gobierno de San Juan”.

Con información de Tiempo de San Juan