NOA Lithium Brines Inc. informó que ha finalizado la exitosa perforación, terminación y entubado de su primer pozo de exploración de agua dulce, denominado RT-RG25-FW02, en la margen norte del Salar de Río Grande, dentro de su Proyecto Río Grande, del cual es 100% propietario , en la provincia de Salta. Este logro es fundamental para asegurar los recursos hídricos necesarios para el desarrollo del Proyecto.
El pozo tiene una profundidad de 190 metros , con un diámetro de 12 ¼ pulgadas. Además, se encuentra totalmente entubado y protegido.
Durante la prueba de bombeo se midieron los parámetros físico-químicos del agua, registrándose valores comparables al agua dulce utilizable requerida para este tipo de proyectos, con un valor de conductividad eléctrica promedio de alrededor de 1.400 microsiemens por centímetro (µS/cm) y un pH que osciló entre aproximadamente 7,2 y 7,6 durante la prueba del pozo.
El pozo RT-RG25-FW02 se encuentra estratégicamente ubicado en la zona norte del Proyecto, dentro de propiedades propiedad exclusiva de NOA. Esta fuente de agua corresponde a uno de los tres objetivos de agua dulce identificados por la Compañía en sus propiedades del Proyecto Río Grande.


El director ejecutivo de NOA, Gabriel Rubacha, afirma: «La finalización de nuestro primer pozo de agua dulce representa un gran avance en la reducción de riesgos del Proyecto Río Grande. El acceso a una fuente de agua confiable y de alta calidad fortalece nuestra preparación operativa y respalda nuestra visión de desarrollo sostenible a medida que avanzamos hacia la viabilidad de este proyecto».
NOA también se complace en anunciar que continúa avanzando en su Evaluación Económica Preliminar (PEA), que se espera que se complete durante el tercer trimestre de 2025.
Acerca de NOA Lithium Brines Inc.
NOA es una empresa de exploración y desarrollo de litio fundada para adquirir activos con un importante potencial de recursos. Todos sus proyectos se ubican en el Triángulo del Litio, en la provincia de Salta,, con una industria minera favorable, cerca de numerosos proyectos y operaciones propiedad de algunas de las empresas más importantes de la industria del litio. NOA ha consolidado rápidamente una de las mayores carteras de concesiones de salmuera de litio de esta región, que no pertenece a una empresa productora, con posiciones clave en tres salares potenciales: Río Grande, Arizaro y Salinas Grandes, que suman más de 140.000 hectáreas.