NGEx Minerals amplía el programa de perforación a 25 000 m con dos plataformas adicionales

NGEx Minerals anunció una segunda actualización de su programa de perforación de Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata de alta ley Lunahuasi, de su 100 % de propiedad, situado en San Juan.

La perforación comenzó a mediados de octubre de 2024 y actualmente hay seis equipos de perforación diamantina trabajando en el proyecto. Debido a los resultados iniciales positivos del programa, se ha programado agregar dos perforadoras adicionales en febrero y el programa planificado se ha ampliado de 20 000 m a 25 000 m .

Resultados

El pozo de perforación DPDH024 refirió 7,40 m con 5,81 % de cobre equivalente (“CuEq”) desde 715,00 m
El pozo de perforación DPDH025 obtuvo 29,80 m al 4,80 % CuEq desde 369,05 m , incluyendo: 5,74 m con 21,22 % CuEq desde 372,45 m (19,13 g/t de oro)
El pozo de perforación DPDH026 logró 21,50 m al 3,07 % CuEq desde 529,20 m , incluyendo: 2,40 m al 17,47 % CuEq desde 529,20 m
En cuanto al pozo de perforación DPDH028 , obtuvo 2,00 m con 11,82 % CuEq desde 230,10 m (10,13 g/t de oro)

Wojtek Wodzicki , presidente y director ejecutivo de NGEx Minerals, comentó: “Lunahuasi sigue sorprendiendo al alza y entregando algunas de las mejores intersecciones de cobre y oro del mundo. DPDH028 es un pozo notable que es un avance significativo con respecto a las perforaciones anteriores e incluye la intercepción de cobre y oro de alto grado más amplia hasta la fecha, con resultados para los últimos 1000 m del pozo aún pendientes. Además, se está volviendo evidente que Lunahuasi también es un depósito de oro muy importante con intervalos y grados que rivalizan con los de los depósitos de oro de alto grado conocidos. El depósito permanece abierto en todas las direcciones y la perforación de avance para expandir las zonas conocidas y probar una fuente de pórfido al oeste sigue siendo una prioridad principal. “

NGEX Minerals

“Estamos muy alentados por los resultados hasta la fecha y hemos decidido expandir el programa de 20 000 m a 25 000 m agregando dos plataformas de perforación adicionales que llevarán el total a ocho. La financiación de $ 175 millones completada en octubre de 2024 brinda total flexibilidad para ajustar el programa a medida que se obtengan los resultados. Con el programa de perforación en pleno desarrollo, esperamos poder publicar un flujo constante de resultados hasta mediados de año”.

Actualmente, se encuentran en operación seis equipos de perforación en Lunahuasi, con cinco pozos completados y un poco más de 9.500 m perforados.. Se publicarán intersecciones adicionales una vez que NGEx Minerals, analice y confirme los análisis.

Personas calificadas y notas técnicas

La divulgación científica y técnica incluida en este comunicado de prensa ha sido revisada y aprobada por Bob Carmichael , BASc., P.Eng., quien es la Persona Calificada según lo definido en el NI 43-101.

Las muestras fueron cortadas en la base de operaciones de NGEx Minerals en San Juan, Argentina , por personal de la Compañía. El núcleo de perforación de diamante fue aserrado y luego muestreado en intervalos máximos de 2 metros, deteniéndose en los límites geológicos. El diámetro del núcleo es una mezcla de PQ, HQ y NQ según la profundidad del pozo de perforación. Las muestras fueron embolsadas, etiquetadas y empaquetadas para su envío por camión al laboratorio de preparación de ALS en Mendoza, Argentina , donde fueron trituradas y una fracción de 500 g fue pulverizada hasta que el 85 % pasó por una malla 200. Las fracciones de muestra preparadas fueron enviadas al laboratorio de ensayos de ALS en Lima, Perú o Santiago, Chile para ensayos de cobre, oro y plata, y ICP de múltiples elementos. ALS es un laboratorio acreditado que es independiente de NGEx Minerals.

NGEX Minerals

Acerca de NGEx Minerals

NGEx Minerals es una empresa de exploración de cobre y oro con sede en Canadá , centrada en la exploración del proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi en la provincia de San Juan, Argentina , y el cercano proyecto de cobre y oro Los Helados, ubicado aproximadamente a nueve kilómetros al noreste en la III Región de Chile . Ambos proyectos están ubicados dentro del Distrito Vicuña, que incluye la mina Caserones y los depósitos Josemaría y Filo del Sol.

NGEx Minerals posee el 100% de Lunahuasi y es el socio mayoritario y operador del proyecto Los Helados, sujeto a un Acuerdo de Exploración Conjunta con Nippon Caserones Resources LLC, que es el propietario indirecto del 30% de la mina de cobre a cielo abierto Caserones, ubicada aproximadamente a 17 kilómetros al norte de Los Helados. Lundin Mining Corporation posee la participación restante del 70% en Caserones.

Fuente: NGEx