Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Michael Meding fue reconocido como Empresario Minero del Año

La distinción como Empresario Minero del Año, fue entregada a Michael Meding, por la revista Panorama Minero , durante la tradicional “Noche de las Distinciones“, y resalta su destacada gestión en uno de los proyectos de cobre más relevantes del país.

Un liderazgo estratégico y técnico, cualidades de Michael Meding

Meding fue galardonado como Empresario Minero del Año por su capacidad para combinar una visión estratégica con una sólida experiencia técnica, aspectos que han sido fundamentales para impulsar el desarrollo de Los Azules. Bajo su conducción , el proyecto logró atraer más de 400 millones de dólares en inversiones durante los últimos tres años, incluyendo 45 millones de dólares aportados directamente por Rob McEwen, fundador de McEwen Copper.

Este logro posiciona a Los Azules como un caso emblemático en la minería argentina, destacándose no solo por su escala, sino también por su enfoque en la sostenibilidad y el compromiso con las comunidades locales.

La fiesta de Argentina Oro, Plata y Cobre 2024

El reconocimiento se dio en el marco del seminario internacional “Argentina Oro, Plata y Cobre 2024“, celebrado en el predio de Golden Center, en la Ciudad de Buenos Aires. Este evento anual reúne a más de 650 líderes del sector, entre empresarios, académicos, funcionarios y delegaciones internacionales, en un espacio diseñado para fortalecer relaciones y compartir las últimas novedades de la industria.

Durante dos días, el programa incluyó conferencias de expertos, rondas de negocios y actividades de networking. Además, los asistentes disfrutaron de una agenda que combinó gastronomía, espectáculos en vivo y espacios exclusivos para estrechar vínculos dentro del sector.

Empresario minero del Año
Michael Meding, Empresario Minero del Año

Reconocimiento como Empresario Minero del Año a una trayectoria destacada

Para alcanzar esta distinción como Empresario Minero del Año, Michael Meding ha sabido destacar no solo por su liderazgo en Los Azules, sino también por su compromiso con el desarrollo de la minería en San Juan y Argentina. Una de sus fortalezas clave ha sido integrar el conocimiento local, colaborando estrechamente con profesionales sanjuaninos, lo que ha permitido optimizar las operaciones y reforzar la conexión con las comunidades.

Su reciente elección como presidente de GEMERA (Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina) refleja su capacidad de liderazgo y su visión estratégica. Desde esta posición, se ha enfocado en atraer nuevas inversiones y promover un diálogo abierto con las comunidades para garantizar la licencia social de los proyectos mineros.

A nivel provincial, su labor ha sido reconocida por las cámaras de proveedores mineros y el Gobierno de San Juan, que lo distinguió como inmigrante destacado. Este reconocimiento se suma a su influencia en el ámbito internacional, donde es invitado regularmente a foros especializados para exponer sobre los desafíos y oportunidades de la minería en Argentina.