El descubrimiento de la maniobra ocurrió en la localidad de Aguango, tras los trabajos de la Secretaría de Minería de La Rioja
La Secretaría de Minería de La Rioja, en el marco de una inspección de rutina, detectó este viernes último la extracción ilegal de zeolita. Estos elementos tenían como destino a Valle Fértil, en San Juan
Ante el inusitado hallazgo, la Policía provincial intervino de inmediato, deteniendo la actividad y asegurando el predio.
Durante el procedimiento, los efectivos constataron la presencia de 610 bolsas de un metro cúbico cada una, cargadas con este mineral y listas para su traslado. Según testimonios recabados en la zona, el material extraído tenía como destino final el departamento de Valle Fértil, San Juan.
La denuncia penal correspondiente ya fue radicada, y las autoridades trabajan en la identificación de los responsables de esta actividad ilícita. Mientras tanto, el predio permanece bajo resguardo policial y se continúan realizando pericias para determinar el impacto ambiental de la extracción clandestina.

Un «RIGI» provincial para La Rioja
El Gobierno riojano trabaja en la realización de un proyecto provincial que tiene como objetivo ofrecer incentivos fiscales para potenciar la actividad minera en La Rioja.
Esto fue confirmado por la secretaria de Minería, Ivana Guardia, que adelantó que también se trabaja en la Ley de Compre Riojano para estimular el sector. Además, destacó que el Gobierno provincial trabaja fuerte en potenciar el desarrollo minero y sustentable, y que está decidido a generar un esquema de beneficios fiscales y jurídicos con el objetivo de generar mayores inversiones en el sector.
Ivana Guardia destacó que , tras participar de la mayor feria en materia minera en Canadá, la provincia está decidida a potenciar el desarrollo del sector industrial y comercial local como proveedor de insumos al sector.
La secretaría de Minería de La Rioja aseguró: «Estamos trabajando en un esquema de un RIGI provincial que sea atractivo para que las empresas que están en etapas de exploración. Creemos que será atractivo y también estamos trabajando en una ley provincial de proveedores, para que haya un registro para inscribirse de manera pública».
En esa línea, afirmó sobre la participación de la provincia en la feria minera. Allí se refirió a que al experiencia fue «muy positiva, venimos muy satisfechos, es una misión del CFI y es el tercer año consecutivo que estuvimos presentes». Del mismo modo, hizo referencia a la repercusión positiva que tuvo la visita: «Ahora nos invitan, nos tienen en cuenta y vinimos todas las provincias con actividad minera. Fue la primera vez que vino un gobernador de La Rioja en 30 años».
Fuente: El Destape – Tiempo de San Juan