Ajax Resources ha recaudado un total de 200.000 libras esterlinas mediante la emisión de 4.444.444 nuevas acciones ordinarias de 1 penique cada una , a un precio de 4,5 peniques por acción ordinaria mediante suscripciones . Los fondos netos recaudados mediante la Suscripción se utilizarán, entre otros , para financiar trabajos de exploración adicionales en el Proyecto Eureka, recientemente adquirido por Ajax Resources.
Ippolito Ingo Cattaneo, director ejecutivo del Ajax Resources, comentó: «Nos complace haber conseguido inversiones adicionales de importantes accionistas existentes, así como de nuevos inversores que buscan construir posiciones a largo plazo en Ajax. La empresa ahora está completamente financiada para todo el trabajo planificado en Eureka hasta mayo/junio de 2026.
Como lo demuestra la continua inversión del Directorio en la Compañía, miramos hacia el futuro con confianza mientras trabajamos para cumplir con nuestros objetivos clave en Argentina , en particular, la publicación de una primera estimación de recursos minerales que cumple con JORC para el Proyecto Eureka.
“El logro exitoso de este hito desempeñará un papel importante en el aumento material de la valoración de mercado de la Compañía”.

Proyecto Eureka
El proyecto Eureka, ubicado en el noroeste de la provincia de Jujuy, cubre más de 10,000 hectáreas y se encuentra cerca de la frontera con Bolivia, a altitudes de 3,600 a 4,400 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con excelente acceso por carretera desde San Salvador de Jujuy, y dentro de la propiedad a través de caminos de ripio de buena calidad.
Geológicamente, se encuentra en la Faja Terciaria Boliviano-Argentina, con vetas de cuarzo aurífero en el basamento ordovícico y conglomerados auríferos del Mioceno con mineralización de cobre. Su historial minero data del siglo XVII con la explotación de la Mina Eureka, operada inicialmente por los jesuitas.
Estudios previos indican recursos no conformes a NI 43-101, incluyendo 62 millones de toneladas con 1% de cobre (aproximadamente 62,000 toneladas de cobre) y 600,000 toneladas con 2.7 g/t de oro (unas 52,000 onzas de oro).
Desde 2012, la empresa propietaria adquirió el 100% del proyecto, permitiéndole total control sobre las inversiones en exploración. Investigaciones recientes han identificado zonas de alta cargabilidad y resistividad eléctrica, sugiriendo nuevas áreas de interés para futuras perforaciones.
Fuente : Ajax Resources