CAPROMISA: “La minería no está derramando en Santa Cruz”

El presidente de la Cámara de Proveedores y Servicios Mineros de Santa Cruz (CAPROMISA), Amadeo Gravino, advirtió sobre la falta de derrame económico del sector en la provincia y reclamó el cumplimiento efectivo de la Ley de Compre Local. Señaló que muchas PyMEs santacruceñas atraviesan una crisis financiera y que las operadoras mineras continúan privilegiando a empresas de otras regiones.

El presidente de CAPROMISA , Amadeo Gravino, alertó sobre la delicada situación que atraviesan las PyMEs locales vinculadas al sector minero. Según Gravino, la mayoría de las empresas santacruceñas “están sin trabajo y en una crisis financiera terrible”, mientras que las operadoras continúan contratando servicios de firmas foráneas.

“Las empresas de afuera siguen siendo privilegiadas. Es una situación injusta, porque en Santa Cruz hay proveedores con capacidad, equipos y personal calificado que podrían realizar esos trabajos”, sostuvo Gravino.

Desde la Cámara, se emitió recientemente un comunicado reclamando un cambio estructural en la política minera provincial y el cumplimiento de la Ley 90/10, que establece que el 90% del personal y proveedores deben ser santacruceños. Sin embargo, Gravino advirtió que la normativa “pierde sentido si quienes toman decisiones en las mineras no viven en la provincia”.

“No podemos pedirle a los trabajadores que se radiquen en Santa Cruz mientras las cabezas de las empresas no lo hacen. Faltan personas que tomen decisiones desde la provincia, que vivan acá y conozcan la realidad local”, expresó.

El dirigente destacó que muchas oportunidades laborales y de servicios menores como talleres metalúrgicos, alquiler de equipos o transporte se pierden por falta de prioridad hacia proveedores locales. “No se trata de competir con gigantes como Cookins, sino de que los trabajos pequeños y medianos queden en Santa Cruz, porque eso impacta directamente en las comunidades”, explicó.

Gravino cuestionó la falta de resultados concretos en políticas de desarrollo local, “hace diez años que la minería está en Santa Cruz y seguimos discutiendo los mismos temas: trabajo y oportunidades para los santacruceños. No alcanza con capacitaciones o fotos; hacen falta decisiones de fondo.”

Desde CAPROMISA, la nueva conducción anunció que buscará generar espacios de diálogo con el Gobierno provincial, las operadoras y otros actores del sector para rediseñar el modelo minero actual. “Queremos colaborar, aportar nuestra experiencia y trabajar junto al Gobierno para transformar la realidad de las PyMEs locales. No alcanza con visibilizar el problema, hay que tomar medidas reales”, concluyó Gravino.

Con información de El Calatense