La Cámara de Comercio de Malargüe y la Dirección de Minería de Mendoza convocan a productores mineros a una reunión informativa este 7 de noviembre. Se abordarán medidas para agilizar procesos ambientales y fortalecer a las pymes del sector.
El próximo 7 de noviembre a las 12:00 horas, la Cámara de Comercio, Industria, Minería, Ganadería, Agricultura y Turismo de Malargüe será sede de una reunión informativa sobre la promoción y fortalecimiento de la actividad minera en Mendoza, dirigida especialmente a los productores mineros de tercera categoría.
El anuncio fue realizado por Fabián Muñoz, representante de la institución, quien destacó la importancia de generar espacios de diálogo y coordinación entre el sector público y privado. En el encuentro participará el director de Minería de la Provincia, Jerónimo Shantal, junto a autoridades locales y referentes empresariales.
Durante la jornada se abordarán temas vinculados al fortalecimiento de la actividad minera para pequeñas y medianas empresas, así como medidas para agilizar los procesos ambientales que afectan la operatividad de las minas de tercera categoría. También se tratarán cuestiones relacionadas con plantas de tratamiento y acopios, esenciales para optimizar la cadena productiva y garantizar una gestión responsable de los recursos.
Desde la Cámara se subrayó que esta convocatoria busca impulsar el desarrollo responsable del sector minero, promoviendo el cumplimiento de las normativas ambientales y la generación de empleo local. La reunión será una oportunidad para que los productores conozcan avances, propuestas y líneas de trabajo que se están implementando desde el Gobierno provincial.

La Dirección de Minería de Mendoza viene desarrollando distintas estrategias para acompañar a las pymes mineras, con el objetivo de simplificar trámites administrativos y fortalecer la competitividad. Según Muñoz, “es fundamental que los pequeños productores puedan acceder a información clara y actualizada sobre las herramientas disponibles para su crecimiento”.
Los minerales de tercera categoría comprenden principalmente materiales utilizados en la construcción y en la industria local. Entre ellos se incluyen arenas, arcillas, piedras lajas y ornamentales, piedra bola, puzolanas, rocas de aplicación, gravas, calizas, yeso natural, sales comunes, tierras colorantes, minerales para cerámica, piedra pómez y perlita. Suelen extraerse en canteras a cielo abierto y tienen una importancia económica significativa para el desarrollo regional, ya que abastecen obras públicas, proyectos viales y emprendimientos productivos locales.
En Malargüe, la minería de tercera categoría tiene un rol relevante ya que abastecen a proyectos locales y regionales. Reuniones como esta permiten articular esfuerzos para modernizar la gestión y potenciar el desarrollo económico del sur mendocino.
El encuentro está abierto a todos los interesados del sector minero, quienes podrán participar y realizar consultas a las autoridades presentes.
Fuente: Cámara de Comercio, Industria, Minería, Ganadería, Agricultura y Turismo de Malargüe / Ser y hacer de Malargue
