Argentina Lithium & Energy Corp. anunció los resultados de la primera estimación de recursos minerales (“ MRE ”) para el proyecto de salmuera de litio Rincon West en la provincia de Salta.
Entre los puntos sobresalientes de esta estimación, se destacan
Recursos Medidos e Indicados de 0,15 km3 de volumen de salmuera con una ley promedio de 296 mg/litio, que representan 238.000 toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE), y Recurso Inferido de 0,08 km3 de volumen de salmuera con una ley promedio de 216 mg/l de litio, que representa 64.000 toneladas de LCE.
Nikolaos Cacos, director ejecutivo, comentó: «Este recurso inicial marca un paso fundamental para liberar todo el potencial de Rincón Oeste y refuerza la posición de Argentina Lithium en el centro de uno de los distritos de litio más estratégicos del mundo. Con el Proyecto Rincón de clase mundial de Rio Tinto como nuestro vecino directo y una sólida alianza de compra con Stellantis, nos encontramos en una posición privilegiada para impulsar Rincón Oeste de forma rápida y responsable. Esta base nos permite aprovechar tanto la infraestructura estratégica como las sinergias comerciales a medida que avanzamos hacia la siguiente fase de desarrollo».
A medida que avanzamos en los estudios de evaluación económica preliminar (PEA) y evaluamos tecnologías de extracción avanzadas, nuestro enfoque a largo plazo sigue siendo muy claro: construir una operación de litio escalable y de alto valor que genere rentabilidad sostenible para nuestros accionistas. Este recurso inicial proporciona una base sólida sobre la cual pretendemos expandir la base de recursos: el equipo de exploración evaluará cuidadosamente la perforación por debajo del recurso mineral actual, donde se ha identificado potencial de expansión, ya que el recurso mineral actual está abierto a profundidad. Junto con nuestras otras propiedades altamente prospectivas en Pocitos, Antofalla e Incahuasi, los activos de nuestra compañía crean una sólida cartera de proyectos de crecimiento que nos permitirá profundizar las alianzas estratégicas y acelerar el desarrollo, lo que podría posicionar a Argentina Lithium como un futuro proveedor clave para los mercados globales de vehículos eléctricos y baterías.
La estimación de recursos minerales se completó en las propiedades del Bloque Oeste (concesiones mineras Villanoveño II y Rinconcita II), totalizando 2931 hectáreas. La estimación de recursos no considera las concesiones Paso de Sico en la zona norte del proyecto Rincón Oeste, que en conjunto representan 3742,9 hectáreas de concesiones mineras en el Salar de Rincón. El recurso se definió mediante 14 pozos de exploración con una longitud total de 4823,2 metros de perforación diamantina y un pozo de producción de 470 metros de longitud.

Metodología de estimación de recursos
Entre 2022 y finales de 2024, Argentina Lithium realizó dos campañas de perforación en el Proyecto Rincón Oeste, durante las cuales se completaron 14 pozos de exploración con perforación diamantina. La perforación estuvo a cargo de AGV Falcon Drilling SRL, con sede en Salta, bajo la supervisión de geólogos de Argentina Lithium. Se recolectaron muestras continuas de núcleos y muestras de prueba de formación inalteradas a intervalos de profundidad específicos para estudios de porosidad. Se extrajeron muestras de salmuera representativas de la profundidad.
Al finalizar la perforación, los pozos se prepararon como pozos de monitoreo con la instalación de tuberías de revestimiento de PVC ciegas o ranuradas de 2 pulgadas de diámetro. Al concluir la segunda campaña de perforación, se perforó un pozo de producción (RW-RT-1) con un sistema de lodo rotatorio, que se completó con tubería de revestimiento de producción de acero inoxidable de 10 pulgadas de diámetro. En este pozo de producción se realizaron pruebas de bombeo de caudal variable y de caudal constante durante 30 días.
La estimación de los recursos de salmuera se determinó mediante la definición de la geometría del acuífero, la porosidad drenable o rendimiento específico (Sy) de las unidades hidrogeológicas del Salar y la concentración de elementos de interés económico, principalmente litio y potasio. Los recursos de salmuera se definieron como el producto de los tres primeros parámetros. La estimación de recursos se limita a las concesiones mineras Villanoveño II y Rinconcita II en el Salar Rincón.
Acerca de Argentina Lithium
Argentina Lithium & Energy Corp se centra en la adquisición de proyectos de litio de alta calidad en Argentina y su avance hacia la producción para satisfacer la creciente demanda global del sector de baterías. La inversión estratégica en la Compañía por parte de Peugeot Citroën Argentina SA, filial de Stellantis NV, uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, ha ayudado a Argentina Lithium a avanzar en sus cuatro proyectos clave que abarcan más de 67.000 hectáreas en el Triángulo del Litio de Argentina. La Compañía forma parte del Grupo Grosso, un grupo de gestión de recursos pionero en la exploración en Argentina desde 1993.
Fuente: Argentina Lithium