Abrasilver invertirá U$S 550 millones en el proyecto Diablillos

El gobernador Raúl Jalil recibió a representantes de la empresa AbraSilver Resource Corp, responsables del proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta. En la ocasión dialogaron sobre los avances del proyecto, la intención de aplicar al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y las perspectivas de desarrollo económico y laboral que traerá para la provincia.

Según destacaron desde Casa de Gobierno, la empresa le informó al Gobernador que están avanzando con la factibilidad del proyecto para una toma de decisión de inversión y construcción a mediados del próximo año.

AbraSilver estima que la inversión inicial del proyecto será de aproximadamente 550 millones de dólares, y que en las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.

En sus redes sociales, el primer mandatario destacó el anuncio de la empresa al remarcar la creación de puestos de trabajo para la zona de influencia. «Seguimos trabajando para fortalecer el crecimiento económico y productivo de Catamarca», remarcó el mandatario.

Durante el encuentro, también estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nicolás Rosales; el ministro de Minería, Marcelo Murúa, y la ministra de Economía, Alejandra Nazareno. En representación de AbraSilver Resource, participaron Hernán Zaballa, miembro del directorio y Eugenio Ponte, Country Manager de la empresa.

Eugenio Ponte comentó : «Hemos estado reunidos con el Gobernador de Catamarca y su equipo, y además de comentarles de los avances en Diablillos, pudimos percibir la excelente predisposición del gobierno catamarqueño para el desarrollo de estos proyectos, al igual que en Salta, El Proyecto se encuentra en la zona de cooperación entre ambas provincias. Hoy estamos trabajando en la factibilidad, y esperamos poder estar en condiciones de toma de decisión de construcción a mediados del próximo año. Esto nos pone muy contentos, ya que significará un progreso para Salta y Catamarca, y principalmente , para la gente de las comunidades en la zona de influencia«.

Con información de El Ancasti