La compañía informó que ha recibido la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la Fase 1 del Proyecto PPG (Pozuelos–Pastos Grandes) en Salta. Este nuevo hito se da luego de meses de trabajo en colaboración con autoridades y comunidades locales, manteniendo el compromiso con los más altos estándares ambientales y sociales, el respeto pleno a los derechos de los pueblos indígenas, con procesos de Consulta Previa, Libre e Informada (CPLI) en Santa Rosa de los Pastos Grandes y Salar de Pocitos

El siguiente paso en Pozuelos Pastos Grandes
La Fase 1 producirá 50.000 TPA de carbonato de litio equivalente, con tecnología DLE + evaporación solar. El objetivo: escalar hasta 150.000 TPA en tres fases.
El gobernador Gustavo Sáenz celebró la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la primera etapa del Proyecto Pozuelos–Pastos Grandes, desarrollado por Ganfeng Lithium, al que consideró «otro hito histórico para nuestra provincia».
«Con una producción anual estimada de 150.000 toneladas de carbonato de litio equivalente, será el proyecto más grande de Argentina y el segundo más grande del mundo», señaló el mandatario en las redes.
«Con una inversión de más de USD 2.000 millones, este nuevo proyecto demuestra que la política de Estado que aplicamos en Salta se traduce en trabajo, oportunidades y producción para los salteños», siguió.
«Esa misma política de Estado suma un nuevo capítulo con el reciente compromiso de Ganfeng y CAPEMISA de trabajar juntos para que los proveedores salteños tengan nuevas oportunidades», finalizó.
Fuente: Ganfeng Lithium y Cuarto. Información en Desarrollo
