Este lunes dio inicio en Catamarca al 14º Seminario Internacional: Litio en Sudamérica, uno de los eventos más importantes del sector minero en la región. El acto de apertura se realizó en el complejo de UTHGRA y fue encabezado por el gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy), además del secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, funcionarios nacionales y referentes del sector empresarial.
Durante dos jornadas, representantes de gobiernos, empresas, expertos e inversores debatirán sobre los principales desafíos y oportunidades que atraviesa el mercado del litio. Entre los temas a tratar figuran los precios internacionales, el marco regulatorio, la infraestructura necesaria para el desarrollo de nuevos proyectos y las perspectivas de inversión en los países sudamericanos que integran el denominado «Triángulo del Litio».
El evento se consolida año tras año como la principal cita de negocios del sector en Sudamérica, y posiciona a Catamarca como un punto estratégico en el mapa global de esta industria clave para la transición energética.
Luis Lucero: «En 10 años se puede alcanzar una producción de 658 mil toneladas de carbonato de litio»
El secretario de Minería del Ministerio de Economía, Luis Lucero, participó hoy en Catamarca de la apertura de la 14° edición del seminario “Litio en Sudamérica”, que anualmente organiza Panorama Minero y reúne a los principales actores del sector nacional e internacional.
La inauguración oficial del evento contó además con la participación de los gobernadores de las provincias de Catamarca y Jujuy, que integran la “Mesa del Litio”, junto a las máximas autoridades sectoriales.
Durante su presentación, el secretario de Minería describió la realidad del litio actual y remarcó que en el país se pasó de una capacidad instalada de producción de 35.500 toneladas anuales de carbonato de litio a 186.000 toneladas anuales. Además, Lucero hizo hincapié en que existen 7 plantas concluidas, acercándose a producción comercial, lo que representa un crecimiento de 420%.

Asimismo, el Secretario anticipó que el sector tendrá en los próximos 10 años un crecimiento superior al 250% adicional, alcanzando 15 plantas en operación con una capacidad instalada acumulada de 658.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
El Triángulo del Litio es el epicentro de debates sobre precios, inversión, regulación, infraestructura y perspectivas de mercado, en un evento que año a año fue consolidándose como la principal cita de negocios del sector en la región.
Con información de El Ancasti y Argentina.GOB