Rio Tinto solicitó el RIGI para el proyecto de litio Fénix

Rio Tinto busca sumar a Fénix, la operación de litio más importante que posee en el país. La compañía presentó la solicitud para que la fase 1B de expansión en el Salar del Hombre Muerto, en Catamarca, quede bajo los beneficios del régimen. La inversión proyectada asciende a US$ 251 millones.

Fénix no es un desarrollo nuevo: opera desde hace tres décadas y constituye el activo más relevante de Rio Tinto Lithium, la división que tomó forma tras la compra de la australiana Arcadium por US$ 6.700 millones. Con la incorporación de los proyectos de ambas compañías, Rio Tinto pasó a convertirse en el principal productor de litio del país.

Proyecto fenix

La ampliación prevista incluye la construcción de nuevas instalaciones que permitirán sumar 9.500 toneladas anuales adicionales de carbonato de litio equivalente (LCE) durante 40 años. La fase 1A ya fue completada y la 1B busca ahora el paraguas de estabilidad fiscal y cambiaria que ofrece el RIGI.

En paralelo, la minera avanza con otro pedido de adhesión para Sal de Vida, también en el Salar del Hombre Muerto, donde ya está en marcha una planta en construcción. Allí la inversión total es de US$ 638 millones, de los cuales US$ 314 millones son computables al régimen. La expectativa es alcanzar 15.000 toneladas anuales en una primera etapa y generar un pico de hasta 1.250 empleos directos e indirectos durante la obra.

El antecedente inmediato es Rincón, en Salta, que se convirtió en el primer proyecto minero admitido al RIGI con una inversión de US$ 2.700 millones y que ya cuenta con la declaración de impacto ambiental aprobada. En ese caso, la compañía planea producir 53.000 toneladas de litio grado batería mediante tecnología de extracción directa.

La apuesta de Rio Tinto ocurre en un momento en que el mercado internacional del litio atraviesa un ciclo de precios bajos, muy por debajo de los máximos de 2022, pero las grandes mineras confían en el potencial de largo plazo del recurso argentino.

Con información de Club Minero