¿El Gobierno nacional se desprenderá de empresas mineras estatales?

El Ejecutivo nacional busca desprenderse de empresas , a través de la cesión, antes de 2026. “Nos queremos sacar de encima empresas que no generan rédito y que no creemos que se puedan vender”, agregan.

En este sentido, el Ejecutivo quiere acelerar la transferencia de las acciones del Estado de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT) a Santa Cruz y de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) a Catamarca. Es por eso que mantienen negociaciones desde hace meses con los gobernadores Raúl Jalil y Claudio Vidal.
YCRT , ahora Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima, fue creada en 1958 con el objetivo de explotar la cuenca carbonífera de Santa Cruz y abastecer de combustible sólido al mercado interno. Su función central es la extracción de carbón mineral y el abastecimiento de la usina termoeléctrica emplazada en la misma localidad. Nación cuenta con el 95% de las acciones a través de la Secretaría de Energía, mientras el 5% restante quedó en manos de la Secretaría de Minería.
Según el último informe fiscal del Ministerio de Economía, la empresa cuenta con un déficit operativo de $6.503 millones. Tiene ingresos por $24.040 millones, pero los gastos corrientes abarcan $30.543 millones: deriva $23.987 millones en remuneraciones, $726 millones en bienes y servicios y $5800 millones en “otros gastos”. Esta redujo su dotación de personal en un año de 2175 empleados a 2055.

ymad

Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio fue creada en 1959 por la Ley 14.771 con el objeto de realizar el cateo, la exploración y explotación de los minerales existentes en la zona de Agua de Dionisio, el cual se encuentra ubicado en el distrito de Hualfin, departamento Belén de la provincia de Catamarca. La compañía está distribuida entre la Universidad de Tucumán, la provincia de Catamarca y el Poder Ejecutivo Nacional. En lo financiero, YMAD cerró el primer trimestre con un resultado de $8481 millones a raíz de ingresos por $22.357 millones y gastos de $13.875 millones. La dotación de personal se incrementó de 495 empleados en 2024 a 542 en 2025.
Con información de TN