Hace más de cuatro años, Neuquén está en un proceso judicial interminable que busca definiciones en el concurso preventivo de la empresa Trident Southern Explorations de Argentina SRL, que tiene la concesión de la mina de Andacollo.
El presidente de Cormine, Mariano Brillo, confirmó que la provincia inició gestiones para recuperar la concesión del proyecto. «Por instrucción del gobernador, deseamos que se culmine cuanto antes para obtener y disponer de la mina nuevamente», afirmó sobre el concurso que se tramita en Buenos Aires.
En diálogo con Diario RÍO NEGRO, el funcionario dijo que el objetivo es recuperar la mina para llamar a una licitación pública que atraiga a «las empresas más importantes, las que conozcan el tema, las que conozcan el negocio minero y sepan invertir».
Destacó que la minería del oro es «absolutamente rentable» y que el interés de los inversores por la provincia es «extraordinario», a pesar de su tradición petrolera.
Uno de los puntos clave para el futuro de la mina es que todo el proceso productivo se realice en la provincia.
Brillo recordó que en el pasado, el mineral extraído de Andacollo era exportado a Chile y Perú para su procesamiento. «Nosotros solamente veíamos pasar los camiones», lamentó.
Por ello, en el nuevo pliego se buscará que «se pueda hacer toda la producción, el desarrollo, la separación se puede hacer todo acá en Neuquén con el impacto que eso pueda tener también».
Consciente de los antecedentes de otros proyectos mineros en la región, como los de Las Coloradas o Campana Mahuida, Brillo hizo hincapié en la importancia de la licencia social y la seguridad jurídica.

«Hay que cuidar licencia social porque sin licencia social ninguna inversión se va a poder producir», sostuvo.
Además, aseguró que la mina no está abandonada y que se está «cuidando» gracias al trabajo de personal de Andacollo y de Cormine.
Concluyó con optimismo, al señalar que la mina fue explotada solo en un 10% a 15% de su totalidad, lo que deja un vasto potencial de exploración. También se incluye la explotación del cobre.
La Corporación Minera del Neuquén, Cormine, solicitó la recuperación de la concesión de la mina de Andacollo, actualmente en manos de la empresa Trident.
El proceso se encuentra en un concurso preventivo en Buenos Aires, donde una jueza subrogante evalúa un pedido de la provincia.
La decisión final sobre la transferencia de la mina a un tercero interesado, Eco Friendly SA, que busca hacer un «salvataje», está en manos del Poder Judicial. La intención del gobierno provincial es, una vez recuperado el yacimiento, convocar a una licitación pública nacional e internacional para su reactivación.
Trident Southern Explorations tuvo una renovación gerencial a fines del 2019 según la última información que se publicó en el boletín oficial.
La concesión de la mina de Andacollo es el único bien que tiene Trident y fue adquirido tras ganar una licitación pública internacional que abrió Omar Gutiérrez en 2016.
La búsqueda y explotación de minerales tiene a Andacollo a la espera para su despegue económico.
Fuente: Diario Río Negro