Argenta Silver anuncia inversión por $15 millones de dólares canadienses

Argenta Silver Corp. informó que ha cerrado una colocación privada de compra previamente anunciada por un total de 15.000.000 dólares canadienses. De conformidad con la Oferta, la Compañía vendió 37.500.000 unidades, cada una a un precio de 0,40 dólares canadienses por unidad.

Cada Unidad consta de una acción ordinaria de Argenta Silver y la mitad de un warrant de compra de acciones ordinarias transferibles.

La Compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la Oferta para la exploración y el avance del Proyecto El Quevar, 100% de propiedad de Argenta Silver. en la provincia de Salta, así como para capital de trabajo y fines corporativos generales.

Como contraprestación por sus servicios en el marco de la Oferta, Red Cloud recibió honorarios totales en efectivo por un total de 801.180 dólares canadienses y 2.002.950 warrants de compra de acciones ordinarias no transferibles

El cierre de la Oferta está sujeto a la aprobación final de la Bolsa de Valores de Toronto. Los valores emitidos en virtud de la Oferta están sujetos a un período de retención, de conformidad con la legislación canadiense aplicable en materia de valores, que vence cuatro meses y un día después de la fecha de emisión, es decir, el 13 de diciembre de 2025.

Proyecto El Quevar

Sobre el Proyecto El Quevar

El Proyecto El Quevar se ubica en Salta, y abarca una superficie de 57.000 hectáreas. La propiedad permanece inexplorada, con menos del 3% del área cubierta por trabajos de exploración integral. La propiedad cuenta con una infraestructura excepcional, con más de 60 km de caminos internos, un campamento propio y en pleno funcionamiento para 100 trabajadores con múltiples edificios de apoyo, y una vía férrea, un gasoducto y una vía de servicio a solo 3 km del campamento, mientras que una línea de transmisión de alta tensión se encuentra a aproximadamente 20 km del área de exploración. La robusta infraestructura asociada al proyecto proporciona una plataforma rentable para minimizar riesgos y acelerar la perforación y el desarrollo futuros.

La Estimación Fundacional de Recursos Minerales del yacimiento Yaxtché presenta un recurso mineral indicado de 45.3 millones de onzas de plata, proveniente de 2.93 millones de toneladas con una ley de 482 g/t de Ag, y un recurso inferido de 4.1 millones de onzas, proveniente de 0.31 millones de toneladas con una ley de 417 g/t de Ag . El área de recursos minerales permanece abierta en profundidad y en múltiples direcciones, particularmente al sureste y noroeste. Uno de los objetivos del Programa de Perforación Invernal 2025, en curso, es identificar y expandir específicamente estas zonas de alta ley de Yaxtché.

La mineralización del yacimiento de Yaxtché se define como un sistema epitermal rico en plata, con sulfuración alta a intermedia, asociado a oro. La mineralización está controlada por estructuras de fallas de orientación NO-SE y NE-SO y se encuentra principalmente en zonas brechadas y domos de dacita. Los minerales de plata en Yaxtché consisten en sulfuros de plata complejos, sulfosales y plata nativa. Estos minerales se encuentran dentro de brechas silicificadas, comúnmente presentes como vetillas, stockworks, diseminaciones y rellenos de brechas.

Fuente: Argenta Silver