San Juan: amplían la mineralización polimetálica en Proyecto Chita

Minsud Resources Corp. ha anunciado importantes resultados obtenidos en su campaña de perforación en curso, en el Proyecto Valle de Chita, en San Juan. El programa de perforación activo se centra en evaluar la extensión del recurso, en el yacimiento polimetálico Chinchillones (Cu-Au-Mo-Zn-Pb-Ag) y en el yacimiento de pórfido de Cu-Mo-Au PSU (Pórfido Chita Sur). Estos dos yacimientos son explotables a cielo abierto y se encuentran a tan solo dos kilómetros de distancia.

El programa activo de perforación exploratoria también está evaluando otros objetivos regionales relevantes generados a partir de estudios de exploración terrestre.

En los alrededores de Chinchillones, se realizaron perforaciones, CHDH25-150, CHDH25-151 y CHDH25-152, que probaron y confirmaron la continuidad suroeste de la zona polimetálica de 2,0 km de longitud y 0,9 km de ancho, con rumbo noreste. Esta zona alberga la porción base de recursos de zinc del yacimiento polimetálico de Chinchillones . Se ha informado que el recurso polimetálico de alto contenido de zinc, que forma un componente importante del depósito general de Chinchillones, contiene en categorías indicadas e inferidas 41 Mt (0,72 % Zn, 17,6 g/t Ag, 0,13 g/t Au y 0,18 % Cu) y 79 Mt (0,79 % Zn, 16,5 g/t Ag, 0,10 g/t Au y 0,21 % Cu), respectivamente.

chita

En CHDH25-152 , las vetas polimetálicas discretas arrojaron valores de alta ley de hasta 756 g/t de Ag (Plata), 1,08 g/t de Au (Oro), 4,5 % de Zn (Zinc) y 2,75 % de Pb (Plomo), lo que implica una dotación de plata en aumento hacia el suroeste, que aún no se ha probado en gran medida mediante perforación y se encuentra fuera del límite de diseño de la mina a cielo abierto. De esta forma, la zona polimetálica está abierta en direcciones SO y NE.

En PSU (Chita Porphyry South) , el pozo de perforación PSUDH25-155 es el primero de los pozos de perforación planificados enfocados en expandir y rellenar la base de recursos históricos de PSU enriquecida y susceptible de explotación a cielo abierto (categoría de recurso indicado de 33 Mt a 0,43 % de Cu, 180 ppm de Mo, 0,07 g/t de Au y 2,28 g/t de Ag y categoría inferida de 8,6 Mt a 0,4 % de Cu, 160 ppm de Mo, 0,07 g/t de Au y 1,73 g/t de Ag .

PRÓXIMOS PASOS:

El Sr. Ramiro Massa, Director de Minsud Resources, comentó:  «Estos últimos resultados de exploración confirman aún más la escala y la importancia estratégica del corredor Chinchillones-Placetas. Con múltiples centros mineralizados y extensiones sustanciales sin evaluar, creemos que este distrito emergente posee un potencial significativo para la delimitación de múltiples sistemas mineralizados. Junto con South32, mantenemos nuestro firme compromiso de impulsar sistemáticamente la exploración y generar valor a largo plazo a partir de este activo de alta calidad, ubicado en una de las jurisdicciones más favorables para la minería en Argentina».

Fuente: MINSUD Resources