AbraSilver Resource Corp. anunció este Miércoles 2 de Abril nuevos resultados de ensayos en el programa de perforación de Fase IV , que fue recientemente completado en su proyecto Diablillos , de propiedad absoluta .
Los últimos resultados de la perforación de expansión en las zonas de Extensión JAC y Oculto Noreste arrojaron múltiples intersecciones de plata de alta ley más allá de los márgenes conceptuales actuales.
Se espera que estos resultados contribuyan a un aumento significativo en la próxima estimación de Recursos Minerales, cuya publicación está prevista para mediados de 2025, y que servirá de base para el Estudio de Factibilidad Definitivo actualmente en curso. Los aspectos sobresalientes del informe incluyen:
Extensión JAC:
Pozo DDH 24-077: 41,0 metros (“m”) a 113 g/t Plata , comenzando a 88 m de profundidad de pozo, incluidos 8,5 m a 301 g/t Plata
Pozo DDH 24-078: 36,0 m a 148 g/t Plata, desde 137 m de profundidad, incluidos 15,0 m a 182 g/t Plata.
Pozo DDH 24-079: 47,0 m a 169 g/t Plata , desde 111 m de profundidad, incluidos 4,0 m a 674 g/t Plata .
Pozo DDH 24-080: 67,2 m a 77 g/t Plata , desde 68 m de profundidad, incluidos 12,0 m a 136 g/t Plata .
Pozo DDH 24-082: 54,0 m a 125 g/t Plata , desde 51 m de profundidad, incluidos 8,0 m a 228 g/t Plata .
Pozo DDH 24-084: 63,5 m a 190 g/t Plata , desde 80 m de profundidad, incluidos 9,0 m a 341 g/t Plata .
Pozo DDH 24-088: 70,0 m a 147 g/t Plata , desde 61 m de profundidad, incluidos 9,0 m a 331 g/t Plata .
Pozo DDH 24-090: 40,5 m a 86 g/t Plata , desde 89 m de profundidad, incluidos 7,0 m a 218 g/t Plata .
Oculto Noreste:
Pozo DDH 24-074: Perforado 100 m más allá del margen del recurso mineral Oculto, arrojó 10,0 m con ley de 1,49 g/t Oro y 56 g/t Plata en óxidos, desde una profundidad de pozo de 206 m .

John Miniotis, presidente y director ejecutivo, comentó: «Una vez más, nuestros últimos resultados de perforación destacan el importante potencial de crecimiento que aún mantiene nuestro proyecto Diablillos. Estas intersecciones confirman la presencia de mineralización adicional en Diablillos, y esperamos incorporarlos en nuestra próxima estimación de recursos minerales. Con varias zonas que presentan leyes sólidas más allá de los límites existentes de la mina a cielo abierto, el proyecto continúa demostrando un excelente potencial de exploración».
Dave O’Connor, Geólogo Jefe, comentó: «La continuidad y consistencia de la mineralización de plata cercana a la superficie que observamos al sur del yacimiento a cielo abierto de JAC es notable. Con sólidos resultados tanto en zonas nuevas como existentes, y varios objetivos de exploración aún por evaluar, nuestro programa de perforación de Fase V desempeñará un papel clave para descubrir nuevas oportunidades en el sistema Diablillos».
Detalles adicionales en el Objetivo Oculto Noreste
Una tendencia mineralizada lineal, de alta ley y con predominio de oro, se extiende a lo largo del margen norte del tajo abierto Oculto y continúa varios cientos de metros hacia el noreste, más allá del límite conceptual actual del tajo abierto. El sondeo DDH 24-074 interceptó 10 m con una ley de 1,5 g/t de oro y 56 g/t de plata, lo que confirma la continuidad de esta estructura mineralizada. Se planean perforaciones adicionales para definir con mayor precisión y, potencialmente, expandir esta zona emergente.
Extensión JAC
Las últimas perforaciones confirman que la mineralización de plata continúa extendiéndose al sur y suroeste del límite actual del tajo abierto JAC modelado. Se prevé que estas intersecciones superficiales y de alta ley contribuyan significativamente a la próxima estimación de Recursos Minerales. Cabe destacar que la mineralización permanece abierta hacia el sur, donde la perforación en curso de la Fase V se centrará en el crecimiento y la continuidad de los Recursos Minerales.
Actualización del programa de exploración
El programa de exploración de la Fase IV, recientemente finalizado, comprendió un total de 21.172 metros perforados en 106 pozos. AbraSilver está a la espera de los resultados de los ensayos de los pozos finales de este programa, que se espera recibir en las próximas semanas. Todos los resultados de perforación de este programa se incorporarán a una estimación actualizada de Recursos Minerales, cuya publicación está prevista para mediados de 2025, y servirán de base para el Estudio de Factibilidad Definitivo del Proyecto, que ya ha comenzado.
El programa de perforación de la Fase V ya está en marcha, con aproximadamente 20.000 metros adicionales planificados. Los objetivos clave incluyen:
El distrito epitermal Oculto-JAC, centrándose en los objetivos JAC, extensión sur de JAC, Sombra, Oculto Noreste, Oculto Este y Laderas.
El complejo epitermal-pórfido del noreste, ubicado aproximadamente a 4 km al noreste del depósito principal Oculto, incluido el objetivo de oro Cerro Viejo recientemente identificado , que permanece en gran parte inexplorado.
Acerca de Diablillos
La propiedad Diablillos se ubica en la región de la Puna argentina, al sur de la provincia de Salta, en el límite con la provincia de Catamarca, aproximadamente a 160 km al suroeste de la ciudad de Salta y a 375 km al noroeste de la ciudad de Catamarca. La propiedad comprende 15 concesiones mineras contiguas y superpuestas, adquiridas por AbraSilver en 2016. El sitio del proyecto cuenta con buena accesibilidad durante todo el año a través de una carretera pavimentada de 150 km, seguida de un camino de ripio en buen estado, compartido con otros proyectos adyacentes.
Existen varias zonas minerales conocidas en la propiedad Diablillos. Hasta la fecha, se han perforado aproximadamente 150.000 m, lo que ha revelado múltiples presencias de mineralización epitermal de plata y oro en Oculto, JAC, Laderas y Fantasma. Se han localizado varias zonas satélite de mineralización epitermal rica en plata y oro en un radio de entre 500 m y 1,5 km alrededor del epicentro de Oculto/JAC. Además, un gran complejo de pórfidos se encuentra aproximadamente a 4 km al noreste de Oculto, el cual incluye intrusiones de pórfidos aflorantes dentro de una importante zona de alteración, y mineralización epitermal asociada rica en oro.
AbraSilver aplica metodologías y técnicas de exploración estándar de la industria, y todas las muestras de núcleos de perforación se recolectan bajo la supervisión de los geólogos de la Compañía, de acuerdo con las prácticas del sector. El núcleo de perforación se transporta desde la plataforma de perforación hasta la instalación de registro, donde se comparan y verifican los datos de perforación con el núcleo en las bandejas. Posteriormente, se registra, se fotografía y se divide con una sierra de diamante antes de ser muestreado. Las muestras se envasan y se insertan materiales de control de calidad a intervalos regulares; estos incluyen muestras en blanco y materiales de referencia certificados, así como duplicados de núcleos. Los grupos de muestras se colocan en bolsas grandes selladas con etiquetas numeradas para mantener la cadena de custodia durante el transporte de las muestras desde el sitio del proyecto hasta el laboratorio.
Todas las muestras se envían a la planta de preparación de muestras de Alex Stewart en Jujuy, y luego las pulpas se envían al laboratorio de Alex Stewart en Mendoza, donde se analizan. Todas las muestras se analizan mediante una técnica multielemento que consiste en una digestión con cuatro ácidos seguida de detección ICP/AES, y el oro se analiza mediante un ensayo de fuego de 50 g con un acabado AAS. Los resultados de plata superiores a 100 g/t se reanalizan mediante una digestión con cuatro ácidos con un acabado AAS de grado mineral.
Fuente: ABRASILVER