Carta de intención entre Lithium South y una empresa incógnita para financiación de proyectos

Lithium South anunció la firma de una Carta de Intención para el desarrollo cooperativo del Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte («Proyecto HMN Li»), ubicado en la Provincia de Salta.

Carta de Intención

La Compañía y una empresa que permanecerá confidencial (“La Parte”) hasta la finalización de un Acuerdo Definitivo , han celebrado una Carta de Intención para el desarrollo y financiamiento del Proyecto HMN Li. La Parte confidencial es una empresa privada europea con gran capacidad de financiación. La Carta de intención fue suscrita con la aprobación de la mayoría del directorio de Lithium South.


La Parte obtendrá un préstamo de capital de hasta US$10 millones para la realización de un Estudio de Factibilidad Definitivo en el Proyecto HMN Li (DFS); Además, la Parte obtendrá financiación para el proyecto para el 80% del CAPEX según lo definido en el DFS;
Una ganancia a nivel de proyecto por la que la Parte ganará un 10% a la entrega de una carta de confirmación de préstamo por hasta 9 millones de dólares para el DFS y un 30% adicional a la entrega de una carta de confirmación de préstamo para la financiación del proyecto por el 80% del CAPEX

La Parte obtendrá derechos sobre el 80% de la producción de litio en el Proyecto HMN Li , con una comisión de comercialización del 4% de las ventas brutas.
Se proporcionarán más detalles cuando estén disponibles.

Acerca de Lithium South

Lithium South es propietaria del 100% del Proyecto HMN Li ubicado en las provincias de Salta y Catamarca. El Salar del Hombre Muerto tiene una historia de producción de litio, con Arcadium Lithium (como resultado de la fusión de Alkem y Livent) en operación por más de veinticinco años, en un área justo al sur del Proyecto HMN Li. El proyecto HMN Li está rodeado por un desarrollo de litio de 4.000 millones de dólares en construcción a cargo de POSCO y el proyecto Sal de Vida en desarrollo por Arcadium. Hasta la fecha, los trabajos de exploración han delineado un recurso equivalente de carbonato de litio («LCE») de 1.583.200 toneladas, conforme a la norma NI 43-101 , en los bloques Alba Sabrina, Natalia María y Tramo, tres de los cinco bloques no contiguos que conforman el proyecto HMN Li. Una reciente Evaluación Económica Preliminar publicada el 30 de abril de 2024, delinea el potencial para desarrollar un proyecto de carbonato de litio de 15.600 toneladas por año. Una muestra a granel de salmuera evaporada del sitio del proyecto está siendo cosechada para realizar más pruebas en Salta, Argentina.

Fuente: Lithium South